Como todos saben, amo escuchar música. Creo que mi vida está rodeada de muchas playlists… tanto, que cuando usaba transporte público, sabía el número de canciones exactas que escucharía hasta mi sitio de destino, ya fuera la U, la oficina o camino a casa. Y como saben eso, también deben conocer que me fascina escuchar a Coco Jadad.
Coco es una chica que escribe, compone y canta. La conozco desde sus inicios, he visto sus cambios y crecimiento, y conozco sus canciones. Cada vez que nos vemos en x o y evento, no dudo en tomarme una foto con ella. ¡Háganse el favor de escucharla! Ella hizo una colaboración con Cato Anaya, un man barranquillero, con muuuucha energía que por fin conocí en la séptima edición del Storyland en Santa Marta, nada más y nada menos que el día de mi cumpleaños, y no dudé en entrevistarlo, para preguntarle qué significa para él, Coco, y esto fue lo que respondió: -S: ¿Cómo te recibe Santa Marta en ésta ocasión? -C: La verdad es que increíble, el clima está espectacular y esa brisa de enero nos refresca para una noche que pinta llena de mucha música, de mis éxitos, de muchas energía y en el mejor festival de música electrónica de Colombia, el Storyland. -S: ¿Qué tenemos preparado para ésta séptima edición? -C: Desde mi show, mucha música nueva, voy a probar las canciones que van a salir el próximo año, ver cómo suenan, cómo reacciona la gente y también tocar mis éxitos y mis canciones que a la gente le gusta escuchar. -S: Estuviste en España en diciembre, ¿qué tal estuvo esta experiencia de fin de año? -C: Fue increíble. Literal hice 5 shows en cinco días. Estuvimos en Madrid, Sevilla, Granada, Sierra Nevada y en Málaga, representando a Colombia. Yo llevo la bandera de Colombia en mi corazón siempre y para mi es un honor poder representarlos y hacer de la mejor manera que pueda. -S: ¿Qué nos tiene preparado Cato Anaya para éste año? -C: Una cantidad de sorpresas, no puedo decir mucho pero… los planes que tiene mi disquera Kryteria Records para mí, son increíbles. Lo que les puedo adelantar es que en verano vamos a hacer 40 shows por todo el mundo, vamos a hacer una gira mundial extensa. -S: ¿Y tenemos colaboraciones? -C: ¡No les puedo decir! (risas) -S: ¡Dinos! Sabemos que hiciste colaboraciones con Coco Jadad también… -C: Sí, no pues… nada, Coco es aparte de mi hermana, es mi parthner, la quiero muchísimo y… nada. Las colaboraciones que vienen este año son un poco más internacional con DJs y productores que incluso, han estado en éste festival (Storyland) en años anteriores y sé que les va a gustar muchísimo. Les mando un abrazo gigante, gracias por apoyarme, por seguir mi carrera y nos estamos viendo en el camino. Cato sin duda hizo un show espectacular que solo los que estuvimos presentes, pudimos disfrutar. Estemos atentos entonces a lo que estos dos artistas nos van a preparar para éste nuevo año.
0 Comentarios
Ayer cumplí 26 años.
Yo no soy de los que sufre esas depresiones ocasionadas por el inevitable curso de la vejez . No me siento a reflexionar sobre mi año vivido ni pienso en lo que pude haber sido o en lo que puedo llegar a ser. No lloro. No sufro la nostalgia de lo que pasó y se perdió. No me arrepiento de lo que tal vez no fue lo mejor, ni siento ansiedad por lo que soy ahora o por lo que me falta por ser. Para mí, el cumpleaños es un día normal en el que me pasa una que otra cosa chévere. Soy más bien un cumpleañero casual. Pero esta vez es distinto. Ayer cumplí 26 años, y aunque no me siento ni la mitad del adulto que debería ser; supongo que en pocos años voy a cumplir 30, y debería por lo menos hacer algún tipo de recolección abstracta sobre lo que han sido estas 26 ruedas. La verdad no tengo mucho que decir al respecto, pero una cosa sí tengo clara:, no me puedo quejar. Me tocó bacano. Bieeeeen bacano. No tengo ningún tipo de impedimento físico, discapacidad intelectual, o falla motriz. Me tocaron papás que todavía se quieren mucho, y que me enseñaron a estudiar y a estar pendiente de los amigos. Tengo unos hermanos que me acolitab todo. Mis amigos son una impecable partida de borrachos que apoyan cual locura que se me ocurra, y que ante todo pronóstico, terminaron siendo unos tipos disque serios en la vida (pues, Edgar todavía está por definir). He trabajado en restaurantes, bares y oficinas. He dormido en aeropuertos, en estaciones de buses y en baúles de carros. He viajado a más países de los que he merecido y he pasado mil vergüenzas por aquello de la ignorancia cultural. He pasado hambre y frío a miles de kilómetros de mi casa, pero nunca mal acompañado. He conocido a gente increible. De repente un día me empecé a burlar de gente que no debía, y así tal cual un poco de gente empezó a leer lo que escribía. Nunca le di mucha importancia, pero una vez me fui de rumba con mis secuaces y una tipa se me acercó a decirme que era un irrespetuoso. Ya no escribo tantas cosas de ese estilo, porque mi mamá me regaña y porque a veces la prima insoportable que está en Chile me lo echa en cara durante reuniones familiares. Estudié y me fue más o menos bien. He trabajado en compañías medio ajá, y hace poco me di el lujo de cambiar de ciudad, carrera e industria. Ya no uso corbatas. Soy como el 1% de la gente en el mundo. Amo mi vida, amo todas las decisiones irracionales que he tomado -perdón mami- y los horarios locos que me he inventado -perdón cuerpo- para poder lograr hacer todo lo que quiero. ¿Quieren saber qué hice para mis 26 ruedas? Pues, nada. Tuve un día largo desde la noche en Storyland, entrevisté a Cato Anaya -pronto les cuento por aquí-, estuve en dos ciudades el mismo día, visité a la dueña de mi corazón y estuve con mi familia. Pero sí les digo que tengo un plan para este nuevo año; y consiste en hacer lo mismo que hice con mi vida el año pasado: Llenarla de tatuajes, blogs y muchas, muchas playlists. La Perla de América será testigo de la mejor fiesta electrónica de Latinoamérica y vibrará al ritmo de contundentes beats a cargo de los más grandes de la escena a nivel nacional e internacional, abarcando sonidos del Techno, el Tech House, el House y el Trance. A la experiencia para esta edición se suma Andrés Carne de Res, quien además de encargarse de la oferta gastronómica, llega con “Food & Vibes”, un tercer Stage con sonidos más tropicales y rumberos.
El talento invitado para la séptima edición está encabezado por reconocidos nombres a nivel mundial, garantizando así que Storyland es una fiesta que no se puede dejar pasar. DON DIABLO: Luego de haber obtenido múltiples canciones en los Top 5 de Beatport como “AnyTime”, “Starlight” y “On My Mind,” se convirtió en el remezclador mejor pagado del mundo, Don Pepijn Schipper, más conocido como Don Diablo, ocupa actualmente el puesto #7 dentro del top de Dj’s de la revista Dj Mag. Su portafolio actual incluye remixes con grandes estrellas del pop como Madonna, Ed Sheeran y Rudimental. Además, colaboró y produjo temas para artistas como Kelis, Alex Clare, Example, Dragonette y Tiësto, solo por nombrar unos pocos. A inicios de 2015 lanzó su propia disquera, llamada “HEXAGON”, en la que hizo un primer lanzamiento con el remix para el tema “Make me feel etter” de Alex Adair, que le hizo ganador del puesto No. 1 en Beatport durante 2 semanas continuas. Durante 2016 fue el encargado de colaborar a Rihana para el remix del tema “Love on thebrain”. Sus shows alrededor del mundo son explosivos, enérgicos y llenos de baile, lo que lo ha convertido en un artista imprescindible para los mejores festivales del mundo. SASHA & JOHN DIGWEED: Colombia vivirá por primera vez un Extended Set de cuatro horas a cargo de estas dos leyendas del Dance y el House del mundo, quienes dejarán de lado sus vacaciones y aterrizarán en Santa Marta para demostrar por qué son considerados una de las combinaciones más potentes, dinámicas, progresivas y explosivas de las últimas décadas. Desde finales de la década de 1990 Sasha y John Digweed se han encargado de cautivar e hipnotizar a los ravers con melodías impecables y llenas de energía, esa misma que son capaces de contagiar al público con cada set en vivo. Tanto en sus figuras como solistas, como en su proyecto de colaboración, Sasha y John Digweed continúan siendo inspiración para una nueva generación de Dj’s y artistas, manteniéndose vigentes bajo la exploración de sonidos, con su propuesta basada en loops innovadores que amplían los límites musicales. CEDRIC GERVAIS: Dj y productor francés de música House, ganador de un premio Grammy en la categoría de mejor grabación remezclada, con el mix que hizo de Summertime Sadness de Lana Del Rey, el cual lo llevó también a alcanzar la posición número cuatro en las listas de éxitos del reino unido y la sexta ubicación en el Billboard top 100. Dentro de sus colaboraciones se encuentran nombres como Lenny Kravitz, David Guetta, Katy Perry, Miley Cyrus, Lana del Rey. Dentro de sus colaboraciones se encuentran nombres como Lenny Kravitz, David Guetta, Katy Perry, Miley Cyrus, Lana del Rey y una de sus más recientes, la que hizo junto a Juanes para la canción “Este amor”. Cedric además es fundador de los sellos Sleaze Records y SleazeTech, especializados en música House, Techno y Minimal. ENRICO SANGIULIANO: Los amantes natos del Techno tendrán el gusto de ver por primera vez en escena en Colombia a uno de los más legendarios y respetados artistas del género en el mundo, estamos hablando de Enrico Sangiuliano. Este productor, intérprete y diseñador sonoro, además de ser uno de los más reconocidos en la actualidad, está respaldado por Drumcode, sello de culto del cual hace parte hace algunos años. Sus colaboraciones y remix los ha hecho con una selección de los mejores de la industria, entre ellos Mark Reeve, Mauro Picotto, Secret Cinema, Paride Saraceni, Armand Van Helden y Dusty Kid, sin dejar de mencionar su remix de “Why Does My Heart Feel So Bad" de Moby. PIG & DAN: Se conocieron por casualidad en un vuelo a España en 1999, desde entonces, su música y su increíble capacidad como DJs los ha llevado a tocar en algunos de los clubes y festivales más increíbles del mundo, con giras en Estados Unidos, Australia y Europa. En 2017, gracias al sencillo “Chemistry”, el listado de los productores más importantes del año de Beatport los recibió con brazos abiertos, otorgándoles también un puesto en el listado de los sencillos más vendidos. POPOF: El Francés Alexandre Paounov, más conocido como Popof, es uno de los Dj’s más reconocidos dentro del mundo del House y el Techno. Su habilidad va más allá de la mezcla, ya que su nivel como productor, compositor y arreglista lo ha llevado a escenarios internacionales con innumerables giras, contando con una base de fans bastante sólida a nivel mundial. Durante el año 2009 fue elegido “Mejor Artista Revelación” en los Ibiza Dj Awards y cuatro años después fue nombrado mentor oficial del aniversario número quince del París Techno Parade, un honor compartido por el Ex Ministro de Cultura ante más de 300.000 participantes. FRANCISCO ALLENDES: Descubrió el rock progresivo con 17 años y esa fue su puerta de entrada a los ritmos sintéticos con los que entró en contacto algo más tarde. En 2001 entró en la escena de Djsde Santiago de Chile. En 2003 edita su primer álbum Vacas Locas con el que se daría a conocer como productor. Este Dj y productor es conocido además por ser uno de los creadores de ANTS “Music is the ANTSwer”, una de las fiestas underground más importantes de Ibiza. JULIAN JEWEIL DJ y productor proveniente del sur de Francia, quien en2007 Julian publicó su primer LP vía Skyptom Records, del cual salió el famoso EP Air Conditionne, que se convertiría en todo un hit en manos de gente como Umek, Leger, Tiesto, Valentino Kanzyani o Mark Broom. Desde entoncesJulian no ha parado de remezclar artistas como Dalhback, Oxia, Marcus Lange, Paul Nazca y Scan. LEMARROY Su presencia y energía escénicas son solo dos de las piezas clave que han contribuido a que este mexicano haya obtenido tal crecimiento. Su talento lo ha hecho destacarse en la industria a pesar de su corta trayectoria y su perseverancia lo ha llevado a compartir pista con Dj’sinternacionales de la talla de Alesso, Roger Sánchez y Autoerotique. En una coyuntura donde los ritmos del House y el Techno cobran mayor importancia, Roger Lemarroycrea tendencias cuando se trata de mezclar y producir música, pasando por el Deep House, el Electro House, el Big Room y llegando al EDM. En la cuota local se encuentran Moska, uno de los Dj’s y productores de House más importantes y respetados de nuestro país y Khomha, reconocido por sus producciones auténticas que pasan por el Progressive, el Trance, el Techno y el House. Otros artistas colombianos ya confirmados son Pao Calderón, Cato Anaya, F4st, Markem, Tavo, Iván Barón AKA Vanch, David Nova, Juanes Mesa, Miler y Sub Chunk, ganadores del Line Up Selektor 2018. Llegue temprano al festival, prepare su mente y sus sentidos para un show celestial, lleno de placeres y tentaciones terrenales, que solo Storyland y Andrés Carne de Res le pueden ofrecer con su combinación entre “Food & Vibes”, con artistas como Kevin Flórez, Black Mambo y Cero 39. Deje el alma en la pista y el paladar a nuestra deriva y prepárese porque si así comienza su año, le auguramos un 2019 muy divertido. ¡Holaaaaaaa! ¿Cómo están? ¡Uffff! Yo aquí tratando de enfocarme para volver a la normalidad, pero como saben, cumplo dentro de poco ajá! jajajaja… y de verdad que la organización es la clave. Por eso, aquí algunos de mis consejos que estoy poniendo en práctica y que ustedes también los pueden hacer.
Calendario de Cocina: Anoto que voy a comer cada día, así evito caer en tentaciones. Voy al súpermercado con lista en mano, para comprar lo que necesito. Ni más, ni menos. Cuidado con la sal: Es malísima, ¡evítala! Retiene líquido, por ende, aumenta la posibilidad de hinchazón. Evitemos los alimentos con calorías vacías: Como los refrescos, las chucherías, y pastelerías… ¡no más! No elimines los carbohidratos: Normalmente los eliminamos, sin saber que es malísimo, la clave es saber cuándo comerlos, ya que aportan fibras, y energía a nuestro cuerpo. Elimina el azúcar blanco o refinados. Sigue con el día de cheat meal: Ayuda a controlar las tentaciones y a mantenernos enfocados durante la semana. Yo normalmente lo hago los sábados o domingo y a veces los viernes, si tengo algún plan de salir a comer. Hidratación con infusiones: Durante el día tomo agua con limón, naranja o pepino… para no aburrirme y tomar agua sola. ¿Cómo mantienen el enfoque? ¡Si se puede! Sergio. |
@sergioaborreroAprendí a escribir en un cuaderno, sin hojas limpias. Archivos
Febrero 2019
Categorías
Todos
|
Fotos utilizadas con licencia Creative Commons de Theo Crazzolara, flora.wheberson.com.br